Tangara Golondrina (Tersina viridis)
Orden: Psitaciformes
Familia: Thraupidae – Tangaras
Género: Tersina
Estado de conservación:
Preocupación menor (UICN y EC)
Longitud: 14 a 15 cm
Peso: 1000 g
Distribución y hábitat. Está ampliamente distribuida en los bosques tropicales y subtropicales de Sudamérica, hasta una altura de 1800 m. En Ecuador se encuentra principalmente en los diferentes bosques de la costa y en el bosque piemontano amazónico. Se puede ver sobre todo en terrenos semiabiertos: claros con árboles dispersos, en bordes de los bosques tropicales y bosques riparios.
Descripción. Mide 14 a 15 cm de longitud. Presenta un dimorfismo sexual muy fuerte. El plumaje del macho es azul brillante con antifaz y garganta negros; el vientre es blanco. La hembra es verde brillante en el dorso y verdoso amarillento en las partes inferiores, con los flancos estriados.
Alimentación. Come frutas como bayas y aguacates, pero también insectos, sobre todo termitas, hormigas y saltamontes.
Reproducción. La hembra excava un túnel y hace el nido en su fondo, pone 2 a 4 huevos, incuba durante 13 a 17 días. Los polluelos, alimentados solamente por la hembra, abandonan el nido después de unos 24 días. El macho solamente vigila el nido.
Actualmente se distinguen tres subespecies. En Ecuador abunda la T.v. occidentalis.
https://bioweb.bio/faunaweb/avesweb/FichaEspecie/Tersina%20viridis