Jaguar

Jaguar (Panthera onca)

Orden:                Carnivora

Familia:               Felidae

Género:               Panthera

Estado de conservación:

  • En peligro crítico CR (Ecuador)

Longitud:            162 a 183 cm, cola 75 cm

Peso:                   56 a 96 kg

Distribución y hábitat

En el siglo 19 el área de distribución del jaguar se extendía desde el sur de Estados Unidos hasta el sur de Argentina. Actualmente está área se ha disminuido y fragmentado debido a la perdida de hábitat natural. En Ecuador el jaguar está considerado estar en peligro crítico. Solo queda en los bosques de la llanura Amazónica, en las estribaciones de la Cordillera Oriental y en partes del bosque tropical de Esmeralda y en la frontera Ecuador – Perú en los bosques de Tumbes.

Jaguar - Ubicación

Descripción

Con tamaño hasta más de 1,80 m es el felino más grande de las Américas. Es un animal muy robusto. Se han registrado 8 subespecies de jaguares, debido a barreras entre las diferentes áreas de distribución. Tiene el mordisco más potente de todos los félidos, lo que le permite perforar caparazones de tortugas. Con sus dientes pulveriza hasta los huesos más duros. Puede cazar animales de hasta 300 kg y arrastrarlos varios metros.

Su pelaje es de color amarillo pálido a castaño rojizo con manchas oscuras. Estas manchas forman un patrón que permita identificar especímenes. Existe en algunos jaguares el exceso de melanina que provoca un color pardo, les llaman panteras negras.

 Comportamiento

El jaguar es un animal solitario. Solo se encuentra para el cortejo y apareamiento. Los cachorros se quedan por un tiempo con sus madres. Jaguares son altamente territoriales, con territorios hasta más de 40 km2. Con sus rugidos marcan territorios y espantan posibles competidores. Sus actividades se concentran durante el amanecer y la puesta del sol.

Alimentación

Se alimenta exclusivamente de carne, prefiere presas grandes, como tapires y sajinos. También casa animales que viven en el agua, como caimanes, anacondas, tortugas y hasta peces. Caza las presas en forma de emboscada, la mata con un mordisco y luego la arrastra hasta un sitio escondido. Como super depredador se encuentra en lo más alto de la cadena trófica.

Amenazas

La principal amenaza es la deforestación y el avance de la frontera agropecuaria. Además, la caza furtiva y los enfrentamientos con ganaderos.

Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_onca

https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Panthera%20onca

https://docplayer.es/12396821-Plan-de-accion-para-la-conservacion-del-jaguar-en-el-ecuador.html